El veinte y tres de febrero de mil novecientos, en el cementerio de la R I Cofradía del Rosario, de la ciudad de Santiago se dió sepultura eclesiástica al cadáver del Señor Don Alfredo Brañas Menéndez, Doctor en Derecho Civil y Canónico y Catedrático de Economía Política y Hacienda Pública de esta Universidad literaria. Era natural de la villa de Carballo, de cuarenta y un años, hijo de don Vicente y Doña Celestina, y estaba casado con Doña. Ramona Casulleras Galiano; estando domiciliado en la calle de la Azabachería número cinco, en donde falleció el día veinte y uno después de haber recibido, con gran fervor, todos los Santos Sacramentos y auxilios espirituales y la Bendición Apostólica. No otorga testamento. En el mismo día veinte y tres, se le hicieron en la iglesia de la Compañia los funerales de entierro, con asistencia de veinte y tres señores sacerdotes, dos cantores y dos fagots, y la Capilla de Música, verificándose enseguida su sepelio, con acompañamiento de los mismos y de la Banda Municipal asistiendo además, lo mismo que al funeral no solo el Claustro, sino también Comisiones de todos los Centros. El día veinte y seis le hicieron en la misma iglesia, los funerales de Honras, con el mismo acompañamiento de sacerdotes, cantores, fagots, y un terceto de voces con Armonium. Para que conste lo firmo como Cura Ecónomo. Los funerales se hicieron de cuerpo presente. José Seoane Capians
Nota de prensa: O acontecemento paralizou á cidade, era un día de temporal en Santiago, cai a choiva en Compostela e facia moito frio. As ventás están de luto, cubertas de crespóns negros. Na mesma porta da vivenda do finado no seu despacho estaba depositado o seu cadáver, rodeado dos seus alumnos. Arredor do feretro estaban colocados catro cirios grandes e oito alumnos. A caixa era de madeira ribeteada , no piso estaba colocado un paño negro, onde estaba depositado o feretro. Alfredo vestia un saial e os pés descalzos. Enganchadas ao feretro habia unhas cintas negras que durante a comitiva portaron os representantes do Circulo Mercantíl , do Ateneo León XIII e do Círculo Obrero Católico que formaban parte do cortexo fúnebre. A saida era dende a súa casa na rúa Acibecheria nº 5 (que ollamos na foto da esquerda) , logo Plaza de Cervantes, Calderería– Preguntoiro e finalmente, Plaza da Universidade onde se atopa a Iglesia da Compañia (ollamos na foto da dereita) onde se celebrarón os funerales. Logo dos funerales o mesmo recorrido, pasando pola rúa Algalía de Arriba ata o cementerio do Rosario en Bonaval.
smart